Sopa Azteca

Ingredientes

Caldo

  • ½ cebolla cortada en 8 pedazos
  • 4 dientes de ajo trituradas
  • Ramitas de perejil
  • Medio pimentón verde
  • 1 ajoporro en trozos
  • 1 par de tallos de céleri
  • Un pollo entero sin piel (con la excepción de las alas) picado en 8 trozos
  • Bastante sal

 

Aromáticos

  • 3 chiles anchos
  • 4 dientes de ajo
  • 5 ají dulces
  • 6 tomates
  • ½ cebolla
  • Ramitas de cilantro
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de salsa inglesa
  • 1 cucharadita de ají panca
  • 1 cucharadita de ají amarillo
  • 2 cucharadas soperas de tajini (yo utilizo la marca Baraka)
  • ½ lata pequeña de pasta de tomate

Guarnición

  • Tortillas de maíz picadas en longas delgaditas de unos 3 centímetros de largas y fritas en aceite vegetal.
  • 2 aguacates picado en lonjitas
  • Queso blanco en cubitos

Preparación

Antes de comenzar, se colocan los chiles en un recipiente con agua y se dejan al aire libre para que se hidraten. Al rato (aprox. 1 hora), se abren y se les quitan las pepas.

Se colocan en una olla a fuego medio los ingredientes del caldo.  El fuego no debe ser muy vivo. De vez en cuando se le limpia un poco la superficie para quitar la espuma. Dicen que esa espuma es de las impurezas. Dudo que los Mexicas se preocuparan por esas nimiedades. Se deja unos 45 minutos.

Se cuela el caldo. Se separa el pollo, el cual se deja enfriar para luego desmenuzar. NO BOTAR los vegetales del caldo. Se utilizarán luego.

Sobre una sartén (preferiblemente sobre parrilla al carbón) se colocan los chiles, tomates, ajíes dulces, ½ cebolla y los dientes de ajo. Esto es lo que los mexicanos llamamos el proceso de tatemado. Cuando se haya quemado por afuera, se le agrega la salsa inglesa, las cucharadas de ají panca y amarillo, comino, tajini y la pasta de tomate.

Se juntan en una licuadora estos ingredientes con los vegetales del caldo y más o menos ½ taza del caldo de pollo. Se licua. Se vierte este líquido en el caldo de pollo.

Se pone a fuego medio nuevamente y se le agrega cilantro. Se rectifica la sal y otros ingredientes saborizantes.

Una vez que se sirve en los platos individuales, se le agrega la guarnición: tortillas de maíz fritas, queso blanco picado en cubitos y aguacate.

A comer se ha dicho.


Comentario:

Esta receta es tan mexicana como el pasaporte de Luis Miguel. No por ello deja de ser mala. Estoy seguro de que Monctezuma se la mandaría sin mayor sacrificio. En fin, no es la receta original, pero de que vuela vuela.

A esta receta la diferencian los ajíes peruanos (amarillo y panca), el tajine, y los chiles anchos. Si bien se puede prescindir de cualquiera de estos elementos, creemos que le dan un toque especial.

Más que nada, aquí encontrarás recetas probadas y aprobadas. Instrucciones, ideas y trucos que hemos conseguido aquí, allá y acullá. Tras mucho ensayo, y muchísimo error, las hemos ido depurando. Como en la cocina todo es perfectible, apreciamos que nos hagas llegar cualquier comentario.

Recent Posts

Recent Comments