Calamares en su tinta

Si algo me ha dejado la experiencia de preparar este plato es que conviene comprar calamares grandes. Mientras más grandes, más tinta tienen y menos calamares hay que pelar. Habrá el erudito que me diga “bestia, esos no son calamares. Son sepias”. Pero sí, en Venezuela les decimos calamares. Al margen de eso, la verdad es que pelar los calamares es lo único enredado en este plato.

Hay quien compra la tinta en bolsitas plásticas. Eso permite que se puedan comprar los calamares ya pelados. Válido, sin duda alguna. Al final no sabe muy distinto. Pero el olor de las manos impregnadas de calamar y tinta no tiene precio para mí.

Ingredientes

  • Mantequilla
  • 2 Kg de calamares
  • 2 cebollas medianas cortadas en trozos grandes
  • 4 dientes de ajo levemente triturados
  • 4 ajíes dulce cortados en 4 (influencia caraqueña)
  • 1 ramo de perejil
  • 3 hojas de laurel
  • 2 tazas de vino blanco
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Se pelan los calamares y se remueven la bolsa de tinta que tienen en el interior.

En una taza se combina parte del vino con las tintas de calamar. Se tritura la tinta para que bote todo su color y sabor.

Se pone a derretir la mantequilla en una olla a fuego medio. Cuando ha perdido las burbujas que se crean en la mantequilla, se coloca la cebolla en pedazos grandes. Al transparentar la cebolla, se agregan el ajo, el ají y el perejil. Como todo se triturará no hay que picar finamente ninguno de los ingredientes.

Una vez que todo se ha sofrito, se agrega la taza de vino. Evaporado el olor a alcohol, se agregan los calamares. Estos botarán bastante agua al inicio. Aquí se termina de agregar la pasta de tomate, las hojas de laurel y el vino. Se deja cocinar por unos 30 minutos. a fuego medio. Se debe revolver para que no se pegue el fondo de la olla.

Al terminar la cocción, se remueve de la olla los trozos de calamar. Se toma el líquido y los vegetales y se licúan. Se vuelve a incorporar todo en la olla y se agrega la sal y la pimienta. Está listo para comer.

Más que nada, aquí encontrarás recetas probadas y aprobadas. Instrucciones, ideas y trucos que hemos conseguido aquí, allá y acullá. Tras mucho ensayo, y muchísimo error, las hemos ido depurando. Como en la cocina todo es perfectible, apreciamos que nos hagas llegar cualquier comentario.

Recent Posts

Recent Comments